La Terapia Neural es un tratamiento alternativo que se basa en la estimulación de puntos específicos del cuerpo con el objetivo de restaurar el equilibrio del sistema nervioso. Fue desarrollada en Alemania por los médicos Huneke en la década de 1950 y se utiliza para tratar diversas afecciones que no siempre responden bien a tratamientos convencionales.
Este enfoque se fundamenta en la idea de que el cuerpo, a través de su sistema nervioso, puede experimentar bloqueos o alteraciones en su comunicación interna, lo que puede generar dolor crónico, disfunciones y enfermedades. La Terapia Neural busca corregir estos bloqueos mediante la aplicación de pequeños inyectables de anestésicos locales en zonas específicas, lo que permite liberar la función nerviosa y promover la autorregulación del cuerpo.
Es un enfoque holístico que tiene como objetivo no solo tratar los síntomas, sino también abordar las causas subyacentes de las enfermedades. Esta terapia es utilizada para aliviar dolores crónicos, mejorar la circulación, reducir la inflamación y ayudar a restaurar el bienestar general.
La Terapia Neural se basa en la aplicación de inyecciones de anestésicos locales en puntos específicos del cuerpo que están relacionados con las alteraciones del sistema nervioso. El tratamiento se realiza mediante la identificación de áreas clave que podrían estar involucradas en la transmisión de dolor o disfunción en el cuerpo.
El proceso generalmente comienza con una evaluación detallada del historial médico del paciente y una exploración física para identificar los puntos de interferencia nerviosa. Estos puntos pueden ser cicatrices, zonas de inflamación o áreas donde el sistema nervioso está alterado.
Durante el tratamiento, se administran pequeñas cantidades de anestésico local en estos puntos específicos, lo que tiene como efecto bloquear temporalmente las señales nerviosas en la zona tratada. Esto ayuda a «resetear» la comunicación nerviosa, mejorando la circulación, reduciendo la inflamación y promoviendo la reparación de tejidos.
La Terapia Neural es indolora y generalmente bien tolerada. Aunque cada paciente es diferente, los resultados pueden ser inmediatos o ir mejorando gradualmente con el tiempo. En algunos casos, puede requerir varias sesiones para obtener los mejores resultados.
Médico Cirujano y Partero egresada de la Universidad de Guadalajara. Mi mayor propósito es atender tu padecimiento de una manera completa, logrando que te sientas escuchado y comprendido en todo momento.
Dra Corina Oceguera © Todos los derechos reservados.